Ibuprofeno y salud cardiovascular: ¿Realmente afecta a tu corazón?
Publicado en agosto 11, 2025 0¿Ibuprofeno perjudica el corazón? Descubre qué dice la ciencia, conoce los riesgos y aprende a tomar este medicamento con cabeza.
¿Te has preguntado alguna vez por qué tantas personas hablan de enfermedades del corazón? La respuesta está en los factores que ponen en juego la salud cardiovascular. No son misterios de laboratorio, son cosas que vemos en el día a día: la dieta, el ejercicio, el estrés y algunos hábitos que muchas veces damos por sentado.
Entender los riesgos cardiovasculares es el primer paso para reducirlos. No se trata de cambiar la vida de golpe, sino de pequeñas decisiones que, sumadas, hacen una gran diferencia. Vamos a ver cuáles son los más comunes y qué puedes hacer ahora mismo.
1. Hipertensión: la presión alta es como una bomba que trabaja de más. Si no la controlas, daña vasos y aumenta la probabilidad de infarto o ictus. Mantén la presión bajo 130/80 mmHg y revisa regularmente.
2. Colesterol elevado: el colesterol malo (LDL) se acumula en las arterias y crea obstrucciones. Unas cuantas comidas con menos grasas saturadas y más fibra pueden bajar esos números.
3. Tabaco: fumar es un enemigo directo del corazón. Cada cigarrillo reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno y acelera el endurecimiento de las arterias.
4. Diabetes: el azúcar en sangre alta daña los vasos con el tiempo. Controlar la glucosa evita complicaciones graves.
5. Obesidad y sobrepeso: el exceso de peso obliga al corazón a trabajar más y eleva la presión y el colesterol.
6. Estilo de vida sedentario: pasar horas sentado disminuye la circulación y favorece la acumulación de grasa en la zona abdominal, un factor de riesgo importante.
7. Estrés crónico: el cortisol constante eleva la presión y favorece malos hábitos como comer en exceso o fumar.
• Muévete al menos 30 minutos al día. No tiene que ser una marcha épica; caminar, subir escaleras o bailar en casa cuenta.
• Come alimentos ricos en fibra y bajos en grasas saturadas. Frutas, verduras, legumbres y pescado son aliados del corazón.
• Controla tu peso. Unas cuantas libras menos reducen la presión y el colesterol rápidamente.
• Limita la sal. Demasiada sal eleva la presión. Usa hierbas y especias para dar sabor.
• No fumes y evita el humo pasivo. Si necesitas ayuda, busca terapia de reemplazo o grupos de apoyo.
• Controla el estrés. Prueba la respiración profunda, meditación o actividades que disfrutes. Unos minutos al día pueden bajar el cortisol.
• Hazte chequeos regulares. Un examen de sangre, presión y colesterol al menos una vez al año te da claridad para actuar a tiempo.
Recuerda que no existe una solución mágica. Cada pequeño paso cuenta y, con constancia, el riesgo cardiovascular disminuye. Si ya tienes alguna enfermedad del corazón, habla con tu médico antes de cambiar hábitos; la supervisión profesional es clave.
En resumen, conocer los riesgos cardiovasculares y aplicar medidas sencillas te da el control de tu salud. No esperes a que algo suceda; empieza hoy con una caminata, una pieza de fruta y una revisión de tu presión. Tu corazón te lo agradecerá en los años que vienen.
¿Ibuprofeno perjudica el corazón? Descubre qué dice la ciencia, conoce los riesgos y aprende a tomar este medicamento con cabeza.
Categorías