Responsable del Tratamiento de los Datos Personales
La titularidad de este sitio web corresponde a Vera Barrenechea, con domicilio en Avenida de Maisonnave, 22, 03003 Alicante, España. Para cualquier cuestión relacionada con la protección de datos personales, puede dirigirse a través del correo electrónico [email protected]. La Sociedad Castellana de Ciencias Farmacéuticas actúa como responsable del tratamiento de los datos personales recabados a través de este sitio web, comprometiéndose a gestionar los mismos conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (GDPR).
Finalidad del Tratamiento de los Datos
Los datos personales que recoge este sitio web se utilizan exclusivamente para finalidades legítimas y específicas, como prestar información detallada sobre medicamentos, enfermedades, suplementos y recursos validados por expertos; gestionar las consultas remitidas por los usuarios; proporcionar actualizaciones sobre novedades farmacéuticas y estudios recientes en ciencias farmacéuticas; facilitar el acceso a guías especializadas; y enviar comunicaciones de carácter informativo siempre que exista consentimiento expreso. Se garantiza que el tratamiento de datos no será utilizado para fines incompatibles con los anteriormente mencionados. Los datos se conservan durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades expuestas o hasta que el usuario solicite la supresión, garantizando que no se utilizarán para otros objetivos sin previa autorización.
Legitimación para el Tratamiento de los Datos
El tratamiento de los datos personales recogidos en este sitio web se basa en el consentimiento explícito del usuario, que se obtiene de forma clara y inequívoca mediante la aceptación expresa de las políticas y prácticas aquí descritas. Además, en determinados casos, el tratamiento puede estar legitimado por la existencia de una relación contractual o por el cumplimiento de obligaciones legales propias de la prestación de los servicios informativos relacionados con la farmacología y la salud. Igualmente, se observará en todo momento la necesidad de obtener y mantener el consentimiento de los usuarios para seguir utilizando sus datos, ofreciéndose mecanismos claros para la retirada del consentimiento en cualquier momento.
Destinatarios de los Datos Personales
La Sociedad Castellana de Ciencias Farmacéuticas no cede ni comunica a terceros los datos personales recopilados, salvo en los casos legalmente previstos o cuando sea imprescindible para la prestación de los servicios solicitados por el propio usuario y siempre bajo requerimientos legales u órdenes administrativas. No se prevén transferencias internacionales de datos fuera del Espacio Económico Europeo, salvo disposición contraria justificada por motivos contractuales, en cuyo caso se adoptarán todas las garantías legales necesarias. La confidencialidad y seguridad de los datos es prioridad absoluta, adoptando todas las medidas necesarias para impedir accesos no autorizados.
Derechos de los Usuarios
Los usuarios tienen derecho a acceder, rectificar, suprimir, limitar, oponerse y solicitar la portabilidad de sus datos personales en cualquier momento, de acuerdo con el marco legal vigente. Asimismo, pueden retirar el consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento previo a dicha retirada. Las solicitudes deberán dirigirse mediante escrito al correo electrónico [email protected], acompañando copia de un documento de identificación válido en caso necesario para acreditar la identidad del solicitante. La Sociedad Castellana de Ciencias Farmacéuticas se compromete a responder a todas las solicitudes en los plazos establecidos por la normativa, garantizando la plena protección de los derechos de los usuarios.
Medidas de Seguridad y Confidencialidad
La Sociedad Castellana de Ciencias Farmacéuticas aplica medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos personales tratados, previniendo la alteración, pérdida y acceso no autorizado de los mismos. Estas medidas se revisan y actualizan periódicamente conforme a los avances tecnológicos y los riesgos identificados. El acceso a los datos personales está restringido únicamente al personal autorizado y debidamente capacitado, que actúa sujeto a estrictas obligaciones de confidencialidad, garantizando así la máxima protección de la información gestionada.
Política de Cookies y Tecnologías de Rastreo
El sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para recoger información sobre la navegación de los usuarios, mejorar la experiencia de uso y facilitar la prestación de los servicios, conforme a la legislación española vigente. El usuario puede gestionar sus preferencias de cookies a través de los mecanismos habilitados en el sitio, pudiendo aceptar o rechazar su uso en cualquier momento. Para más información detallada, se pone a disposición una Política de Cookies específica donde se describen los tipos de cookies utilizadas, su finalidad y la forma de gestionarlas.
Conservación de los Datos
Los datos personales proporcionados por los usuarios serán conservados mientras se mantenga la relación con la Sociedad Castellana de Ciencias Farmacéuticas y no se solicite su supresión por parte del interesado. En todo caso, los datos se conservarán durante los plazos necesarios para cumplir con las obligaciones legales o contractuales aplicables, garantizando su eliminación segura una vez que hayan dejado de ser necesarios para las finalidades informadas.
Modificaciones de la Política de Privacidad
La Sociedad Castellana de Ciencias Farmacéuticas se reserva el derecho a modificar en cualquier momento la presente Política de Privacidad para adaptarla a novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. Cualquier modificación será debidamente publicada en esta página web a fin de que los usuarios puedan estar informados de los cambios introducidos y ejercer, en su caso, sus derechos conforme a la nueva normativa aplicable.