Pruebas de sífilis: todo lo que necesitas saber

¿Te han hablado de la sífilis y no sabes cómo se detecta? No estás solo. En pocos minutos te explico qué pruebas hay, cuándo hacérselas y dónde encontrarlas sin vueltas complicadas.

Tipos de pruebas

En la práctica se usan dos grupos principales: pruebas no treponémicas y pruebas treponémicas. Las primeras (VDRL y RPR) miden anticuerpos que aparecen pronto pero pueden dar falsos positivos. Por eso siempre se confirman con una prueba treponémica, como la FTA‑ABS o la TPPA, que detecta directamente al agente causante.

VDRL (Venereal Disease Research Laboratory) es la más conocida. Se hace con sangre y es barata. Detecta la infección en fases tempranas, pero después de tratamiento puede seguir dando positivo por tiempo.

RPR (Rapid Plasma Reagin) funciona igual que la VDRL pero el resultado sale más rápido, lo que la hace útil en clínicas con mucho flujo de pacientes.

FTA‑ABS (Fluorescent Treponemal Antibody Absorption) busca anticuerpos específicos contra Treponema pallidum. Es muy sensible y se usa para confirmar un VDRL o RPR positivo.

TPPA (Treponema pallidum Particle Agglutination) es otra confirmación treponémica. Da un resultado claro y rara vez da falsos positivos.

Cómo y dónde realizarlas

La mayoría de laboratorios y centros de salud ofrecen la VDRL o RPR con una extracción de sangre que lleva menos de 5 minutos. Si el resultado es positivo, el médico te pedirá la FTA‑ABS o la TPPA para confirmar.

En cuanto al momento, la VDRL puede detectar la sífilis entre 1 y 3 semanas después de la exposición. Si crees que puedes estar en la fase de incubación, espera al menos 2 semanas antes de hacerte la prueba para evitar falsos negativos.

El coste varía según el centro, pero en la sanidad pública el precio suele estar cubierto. En farmacias o laboratorios privados el test no treponémico suele costar entre 10 y 20 €, y la confirmación entre 20 y 40 €.

Si prefieres privacidad, muchas farmacias tienen un apartado de pruebas rápidas sin necesidad de cita. Sólo lleva tu DNI y, si es necesario, una receta para la confirmación.

Cuando recibas los resultados, no te alarmes si el número es positivo: la sífilis tiene tratamientos muy eficaces con antibióticos. Lo importante es acudir al médico para que te indique la dosis y el seguimiento.

En resumen, la VDRL/RPR sirven como primer filtro, y la FTA‑ABS o TPPA confirman la infección. Hazte la prueba al sospechar exposición, espera el tiempo adecuado y sigue las indicaciones del profesional. Así mantienes tu salud y la de tus parejas bajo control.

Sífilis e infertilidad: conexión real, pruebas y tratamiento

Sífilis e infertilidad: conexión real, pruebas y tratamiento

0

¿Puede la sífilis afectar la fertilidad? Guía clara: cómo se relacionan, qué pruebas pedir, tratamientos y cuándo intentar embarazo o FIV de forma segura.