Alergias estacionales: qué son y cómo controlarlas

Si la llegada de la primavera te trae estornudos, picazón y ojos llorosos, no estás solo. Las alergias estacionales afectan a millones y, aunque no tienen cura, sí se pueden manejar de forma sencilla.

¿Por qué aparecen las alergias estacionales?

Todo empieza con el polen. Cuando los árboles, hierbas o pastos liberan sus granos al aire, tu sistema inmune, que debería protegerte, los confunde con invasores. El resultado: liberación de histamina y esa molesta inflamación en nariz, ojos y garganta.

Los factores que agravan la reacción son la cantidad de polen en el ambiente, la calidad del aire y, por supuesto, tu predisposición genética. Si alguno de tus padres padece rinitis alérgica, la probabilidad de que tú también la tengas sube notablemente.

Cómo aliviar los síntomas de forma rápida

Lo primero es reducir la exposición. Mantén cerradas las ventanas durante los picos de polen (normalmente entre 5 y 10 a.m. y 5 y 10 p.m.) y usa filtros de aire HEPA en casa. Una ducha al llegar del exterior ayuda a eliminar restos de polen del pelo y la piel.

En cuanto a medicación, los antihistamínicos orales son la opción más rápida. Busca los de segunda generación (cetirizina, loratadina) que actúan sin causarte sueño. Si los síntomas son fuertes, combina con un descongestionante nasal por no más de tres días.

Los remedios naturales también aportan alivio. La irrigación nasal con solución salina limpia las vías y reduce la congestión. La miel local, consumida en cucharaditas, puede desensibilizar poco a poco tu reacción al polen de tu zona.

Finalmente, cuida tu estilo de vida. Dormir bien, mantener una dieta rica en omega‑3 (pescado, nueces) y evitar el tabaco refuerzan tu sistema inmunológico y disminuyen la intensidad de la alergia.

Recuerda que cada persona responde de forma distinta, así que es clave ir probando y ajustar el plan. Si tus síntomas persisten o empeoran, consulta a un alergólogo; a veces una inmunoterapia subcutánea o sublingual marca la diferencia a largo plazo.

Con estos pasos tienes un kit básico para pasar la temporada de polen sin que te gane. ¡Aprovecha la primavera y disfruta del aire fresco sin sufrir!

Alavert: Qué es, para qué sirve y cómo usarlo correctamente

Alavert: Qué es, para qué sirve y cómo usarlo correctamente

0

Descubre todo sobre Alavert: su composición, usos, dosis, efectos y dónde comprarlo de forma segura en 2025.