Sífilis tratamiento: lo que necesitas saber hoy

Si te han diagnosticado sífilis, lo primero que debes hacer es calmarte. No es una enfermedad que no se pueda curar, y con el tratamiento adecuado puedes eliminarla rápidamente. En esta guía te explico, paso a paso, qué medicamentos se usan, cómo tomarlos y qué precauciones debes seguir.

Antibiótico de primera elección: la penicilina

La penicilina G es el antibiótico estándar para la sífilis en todas sus etapas. Se administra por vía intramuscular y, normalmente, basta una sola dosis de 2,4 millones de unidades para la sífilis primaria, secundaria o latente temprana. En caso de sífilis terciaria o neurosífilis, el esquema se vuelve más intensivo: tres dosis semanales o una pauta intravenosa prolongada.

¿No eres alérgico a la penicilina? Si tienes alergia, el médico puede ofrecerte alternativas como la doxiciclina (100 mg cada 12 h durante 14 días) o la azitromicina, aunque la evidencia de eficacia es menor y el riesgo de recaída aumenta.

¿Cómo debes tomar el medicamento?

Cuando te recetan penicilina, el profesional de salud te aplicará la inyección en el músculo glúteo. No hay que hacer nada más en casa, pero es clave no olvidar la cita de control que suele ser a las 6‑12 semanas.

Si te recetan doxiciclina, toma la pastilla con un vaso de agua y, preferiblemente, con la comida para evitar molestias estomacales. Completa el ciclo completo, aunque los síntomas desaparezcan antes.

Durante el tratamiento, evita el consumo de alcohol si usas antibióticos que pueden irritar el estómago o interactuar. Además, informa a tu pareja sexual para que también se haga la prueba y, de ser necesario, reciba tratamiento preventivo.

Después de terminar el antibiótico, el laboratorio volverá a hacer una prueba de sangre (VDRL o RPR) para confirmar que la infección ha desaparecido. Si los resultados siguen positivos, el médico revisará si necesitas una dosis extra.

Recuerda que la sífilis se transmite por contacto sexual y de madre a hijo. Usa preservativo siempre que tengas relaciones con una nueva pareja y, si estás embarazada, realiza la prueba en el primer trimestre. Detectarla a tiempo protege al bebé de complicaciones graves.

En resumen, el tratamiento de la sífilis es sencillo cuando sigues las indicaciones médicas: penicilina en una sola inyección para la mayoría de los casos, o una alternativa oral si no puedes usarla. Completa siempre el ciclo, hazte las pruebas de control y protege a tus parejas. Con estos pasos, acabarás con la infección y volverás a sentirte tranquilo.

Sífilis e infertilidad: conexión real, pruebas y tratamiento

Sífilis e infertilidad: conexión real, pruebas y tratamiento

0

¿Puede la sífilis afectar la fertilidad? Guía clara: cómo se relacionan, qué pruebas pedir, tratamientos y cuándo intentar embarazo o FIV de forma segura.