Combipres: Usos, beneficios y precauciones del medicamento para la presión arterial
Publicado en agosto 10, 2025 10Descubre para qué sirve Combipres, cómo funciona, recomendaciones prácticas, advertencias y todo lo esencial antes de tomarlo.
¿Alguna vez te han preguntado tu presión y no sabes qué significan esos números? No estás solo. La presión arterial es uno de los indicadores de salud más simples, pero también uno de los más importantes. Aquí te explico de forma directa qué es, cómo se mide y qué puedes hacer para mantenerla en un rango saludable.
La presión arterial mide la fuerza que la sangre ejerce contra las paredes de tus vasos cuando el corazón late (presión sistólica) y cuando está en reposo entre latidos (presión diastólica). Los valores se expresan como "sistólica/diastólica" en milímetros de mercurio (mmHg). En adultos, una presión considerada normal está alrededor de 120/80 mmHg. Si la sistólica supera los 130 o la diastólica supera los 80, hablamos de hipertensión, un factor de riesgo para enfermedades del corazón y del cerebro.
Los rangos pueden variar según la edad y el estado de salud, pero como regla básica, intenta mantenerte por debajo de 130/80. Valores más bajos de 90/60 pueden indicar que la presión está muy baja, lo que también puede causar mareos o fatiga.
Hoy en día puedes comprar un tensiómetro automático y hacerlo tú mismo. Lo ideal es medir la presión en reposo, sentado, con la espalda apoyada y la mano a la altura del corazón. Repite la medición dos o tres veces y anota los resultados; así tendrás un registro real para compartir con tu médico.
Varios hábitos y situaciones alteran la presión. El consumo excesivo de sal, el estrés, el sobrepeso, el consumo de alcohol y la falta de ejercicio suelen subirla. Por el contrario, una dieta rica en frutas y verduras, ejercicio regular y mantener un peso saludable ayudan a bajarla. También hay factores temporales como el café o una ducha caliente que pueden modificar los números justo antes de la medición.
Si notas que tu presión está alta de forma consistente, no esperes a que aparezcan síntomas graves. Lo mejor es consultar a tu profesional de la salud; a veces bastan cambios de estilo de vida, otras veces se necesita medicación.
Recuerda que controlar la presión arterial no es una tarea de una sola vez. Es un hábito diario que combina alimentación, actividad física y seguimiento periódico. Con pequeños ajustes, puedes proteger tu corazón y reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo.
¿Te animas a probar? Compra un buen tensiómetro, plantea una rutina de medición semanal y empieza a incorporar más frutas, vegetales y caminatas de 30 minutos al día. Verás cómo, con el tiempo, esos números se estabilizan y te sentirás con más energía.
En la Sociedad Castellana de Ciencias Farmacéuticas encontrarás más artículos sobre hipertensión, dietas bajas en sal y ejercicios recomendados. Usa nuestro sitio como referencia para tomar decisiones informadas y cuidar tu salud cardiovascular.
Descubre para qué sirve Combipres, cómo funciona, recomendaciones prácticas, advertencias y todo lo esencial antes de tomarlo.
Categorías