
Si buscas Finax seguramente quieres saber si de verdad frena la caída del pelo, qué riesgos tiene y cómo empezar sin meter la pata. Buena noticia: funciona para muchos hombres con alopecia androgénica, pero no es magia ni es para todo el mundo. Aquí tienes lo que necesitas para decidir con calma: cómo actúa, dosis, tiempos reales, efectos secundarios, alternativas y cómo conseguirlo legalmente en España en 2025.
- TL;DR: Finax es finasterida 1 mg. Reduce la DHT ~60-70%, frena la caída y mejora densidad en 6-12 meses en varones con alopecia androgénica.
- Dosis tipo: 1 mg/día. También funciona 0,2-0,5 mg/día en algunos, con menos efectos; 5 mg no aporta más para el pelo.
- Efectos: sexuales en 1-2% (casi siempre reversibles), descenso del PSA ~50% a los 6 meses, raros casos de bajo ánimo/ansiedad.
- Mejor en combo: minoxidil (tópico u oral), champú con ketoconazol, microneedling; dutasterida si finasterida no basta.
- España 2025: requiere receta. El nombre “Finax” puede no estar comercializado; pide finasterida 1 mg (genérica o Propecia).
Qué es Finax, cómo funciona y para quién es ideal
Finax es una marca de finasterida 1 mg usada para la alopecia androgénica masculina. La finasterida inhibe la 5-alfa-reductasa tipo II, la enzima que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), el andrógeno que miniaturiza el folículo en personas genéticamente predispuestas. Al bajar DHT en cuero cabelludo y suero (~60-70%), el folículo deja de encogerse y puede recuperar grosor.
Lo que dicen los datos: ensayos clásicos con 1 mg/día en varones de 18-41 años mostraron aumento del recuento de cabellos y mejora clínica frente a placebo a 1 y 2 años. Guías de práctica (Dermatología europea y AAD) la recomiendan como primera línea para hombres con alopecia androgénica leve a moderada. Ojo: ayuda a conservar y engrosar, no "recrea" entradas muy avanzadas.
Perfil ideal:
- Hombre con alopecia androgénica incipiente o moderada (coronilla o parte superior difusa). Cuanto antes empieces, mejor retorno.
- Buscas un tratamiento diario, sostenido, y aceptas esperar varios meses para notar cambio.
- No estás intentando concebir en el corto plazo, o te coordinas con tu pareja y tu médico.
Para mujeres: la finasterida no está indicada en mujeres en edad fértil por riesgo teratógeno (malformaciones en fetos varones). En mujeres posmenopáusicas, algunos dermatólogos la usan off-label en dosis superiores (2,5-5 mg), pero es una decisión individualizada.
Realismo: la mejoría suele ser "mantenimiento + engrosamiento". Si llevas años con zonas lisas y brillantes, el trasplante capilar será el recurso más potente, idealmente combinado con tratamiento médico para no perder el resto.
Dosis, cómo tomarla y qué esperar mes a mes
Dosis estándar: 1 mg por vía oral una vez al día, con o sin comida, a la misma hora para coger rutina. Si olvidas una toma, no "dobles" al día siguiente.
¿Dosis más bajas? Estudios farmacodinámicos muestran que 0,2-0,5 mg/día ya reducen DHT de forma relevante (aprox. 50-60%). En práctica real, algunos hombres con miedo a efectos empiezan en 0,5 mg/día o 1 mg en días alternos y suben según tolerancia. El tope para alopecia es 1 mg; 5 mg no mejora el pelo y sí aumenta efectos.
Tabletas: muchas no están ranuradas; partirlas puede dar dosis algo desiguales. Si vas a microdosificar, intenta usar presentaciones que permitan partir con más precisión o pauta en días alternos.
Calendario realista:
- Semanes 0-4: nada que ver aún; a veces "shedding" (cabello flojo que cae antes para dar paso a uno más fuerte). No lo confundas con empeoramiento.
- Mes 3: estabilización de la caída. Algunos notan menos pelo en la ducha/almohada.
- Mes 6: engrosamiento difuso, mejor peinado, menos "transparencia" con luz fuerte.
- Mes 12: foto comparativa suele mostrar mejora clara. Sin fotos es fácil autoengañarse.
- Mes 24: se consolida el máximo beneficio; después, mantenimiento.
Plan simple de 90 días + 12 meses:
- Semana 0: foto en luz natural (frente, vértex, laterales), analíticas si procede (PSA en >45-50 años o antecedentes prostáticos), receta y pauta.
- Mes 1: evaluar tolerancia; si hay efectos molestos, comenta con tu médico bajar a 0,5 mg/día o días alternos.
- Mes 3: añadir minoxidil (tópico u oral) si no lo llevabas; revisar hábitos (sueño, estrés, déficit de hierro o vitamina D si hay efluvio).
- Mes 6: nuevas fotos; si el progreso es flojo, valorar microneedling en casa (1-1,5 mm semanal) o consulta para dutasterida si procede.
- Mes 12: decidir si sigues, ajustas dosis o cambias estrategia. Recuerda: esto es a largo plazo; al parar, la caída vuelve en 3-6 meses.
Dato clave | Finasterida 1 mg | Fuente clínica típica |
---|---|---|
Reducción de DHT | ~60-70% en suero; relevante en cuero cabelludo | Ficha técnica AEMPS; ensayos fase III |
Tiempo hasta notar efecto | 3-6 meses (máximo a 12-24 meses) | Ensayos en varones 18-41 años |
Incidencia efectos sexuales | 1-2% vs ~1% en placebo | Metaanálisis dermatología 2018-2023 |
Impacto en PSA | ↓ ~50% a los 6 meses | Ficha técnica y guías urológicas |
Financiación SNS (España) | No financiado para alopecia | Normativa nacional |
Seguridad: efectos secundarios, cómo minimizarlos y cuándo parar
Efectos más comentados:
- Sexuales (bajo deseo, erección más floja, menos volumen eyaculado): 1-2% en ensayos; suelen revertir al suspender o ajustar dosis. El componente psicológico cuenta.
- Ánimo/ansiedad: poco frecuentes; si notas bajón sostenido, consulta y valora suspender.
- Ginecomastia o sensibilidad mamaria: rara; acude a revisión si aparece.
- Fertilidad: hay reportes de alteraciones leves en parámetros seminales, reversibles. Si estás buscando embarazo, coméntalo; algunos pausarán el fármaco durante ese intento.
- Piel/acné: en algunos mejora el cuero cabelludo graso; en otros, sin cambios.
PSA y próstata: la finasterida reduce el antígeno prostático específico (PSA) aproximadamente a la mitad tras 6 meses. Si tienes más de 45-50 años, antecedentes familiares o un PSA de control, avisa siempre de que tomas finasterida para que el médico interprete el valor (se suele multiplicar por 2 para estimar el real). Esto está reflejado en la ficha técnica oficial.
Trucos para minimizar riesgos:
- Empieza con 0,5 mg/día o 1 mg en días alternos si estás muy preocupado, subiendo si todo va bien en 2-4 semanas.
- Evita leer foros obsesivamente: sesgo de negatividad. Haz seguimiento con fotos y métricas objetivas.
- Si hay efectos sexuales molestos, pausa 2-4 semanas. La mayoría revierten. Si vuelven al reintroducir, plantéate otra estrategia.
- Evita comprar sin receta en webs: riesgo de falsificaciones y dosis erráticas.
Sobre el llamado “síndrome post-finasterida”: existen notificaciones de síntomas persistentes tras dejarla, pero la evidencia es heterogénea. Si tienes síntomas que persisten, suspende, consulta y notifica a Farmacovigilancia (AEMPS). Tómatelo en serio, sin alarmismos.
Interacciones: pocas relevantes. No afecta al alcohol a dosis sociales. No mezclar con embarazo: mujeres embarazadas no deben manipular comprimidos partidos (riesgo teratógeno por absorción cutánea teórica).

Alternativas y combinaciones que funcionan de verdad
La alopecia androgénica se maneja mejor con combos. Un esquema práctico en 2025:
- Base "anti-DHT": finasterida 1 mg/día. Si la respuesta es floja o la alopecia es agresiva, dutasterida (más potente; inhibe tipo I y II) puede ser opción, a veces 0,5 mg 1-3 veces/semana.
- Estímulo de crecimiento: minoxidil 5% tópico 1-2 veces/día o minoxidil oral a dosis bajas (0,625-5 mg/día; control médico por tensión/edemas).
- Antiinflamatorio local: champú con ketoconazol 1-2% 2-3 veces/semana si hay dermatitis seborreica.
- Microagujas (microneedling) semanal con dermaroller 1-1,5 mm, siempre con higiene estricta.
- Soporte profesional: PRP, láser de baja potencia o trasplante según caso.
Guía rápida de escenarios:
- Varón joven con caída rápida: finasterida 1 mg + minoxidil (tópico u oral). Revisión a 6 meses. Añade microneedling si quieres acelerar.
- Varón con alopecia avanzada pero no candidato a trasplante aún: lo mismo, y valora dutasterida si a 12 meses no hay suficiente densidad.
- Entradas muy marcadas desde hace años: tratamiento médico para conservar lo que queda + consulta de trasplante.
- Intolerancia a finasterida: prueba minoxidil oral y/o dutasterida a dosis muy bajas con supervisión; si tampoco, maximiza minoxidil y opciones no hormonales.
Opción | Eficacia típica | Tiempo | Efectos frecuentes | Mejor para |
---|---|---|---|---|
Finasterida 1 mg/día | Alta para frenar, moderada para engrosar | 3-6 meses | 1-2% sexuales; ↓ PSA | Varón AGA leve-moderada |
Dutasterida 0,5 mg | Muy alta (más potente que finasterida) | 3-6 meses | Algo más de riesgo sexual | Falla con finasterida o AGA agresiva |
Minoxidil 5% tópico | Moderada si se usa a diario | 2-4 meses | Irritación, caspa | Complemento universal |
Minoxidil oral baja dosis | Moderada-alta | 1-3 meses | Vello facial, edemas leves | Quien falla o no tolera el tópico |
Microneedling | Extra con minoxidil/finasterida | 2-4 meses | Enrojecimiento temporal | Boost económico |
Sobre suplementos: saw palmetto (serenoa repens) tiene evidencia limitada y dosis variables; puede ayudar algo en algunos, pero no reemplaza a finasterida. Biotina solo si tienes déficit, que es raro.
Compra y legalidad en España 2025: receta, precios y cómo evitar estafas
En España, la finasterida 1 mg para alopecia requiere receta. Se dispensa como genérico “finasterida 1 mg” o marcas como Propecia. La marca “Finax” puede no estar comercializada aquí; la verás en foros o tiendas online extranjeras. Rehúye webs sin receta: hay falsificaciones, comprimidos mal dosificados y cero garantía de farmacovigilancia.
Precio: no está financiada por el SNS para alopecia. El coste mensual varía según marca y farmacia; cuenta con un rango aproximado mensual que suele ser asumible para la mayoría, pero pide el precio antes y compara marcas genéricas. Si te ofrecen un "chollo" online sin receta, desconfía.
Cómo pedirla bien:
- Pide cita con tu médico de familia o dermatólogo. Explica antecedentes, fotos de antes/después si tienes, y tus expectativas.
- Solicita finasterida 1 mg/día. Si te inquietan los efectos, acuerda empezar con medio comprimido o alternos y revisar en 6-8 semanas.
- Si tienes >45-50 años o antecedentes de próstata, pacta un PSA basal y seguimiento.
Viajes y deporte: no es una sustancia dopante. Guárdala en su envase original. Evita manipular comprimidos partidos cerca de embarazadas.
Mini-FAQ (dudas que siempre salen)
- ¿Sirve para las entradas? Ayuda a engrosar y a frenar, pero no "reconstruye" línea frontal avanzada. Mejoría, sí; milagros, no.
- ¿Cuánto tarda? Primeros cambios 3-6 meses, máximo a 12-24 meses. Haz fotos.
- ¿Tengo que tomarla de por vida? Mientras quieras mantener el efecto. Al parar, la caída retoma su curso en 3-6 meses.
- ¿Puedo beber alcohol? Sí, con moderación. No hay interacción relevante.
- ¿Empeora la testosterona? No la baja de forma clínicamente relevante; actúa sobre la conversión a DHT.
- ¿Reduce la fertilidad? Puede afectar parámetros seminales en algunos, reversible al suspender. Si estás buscando embarazo ya, coméntalo.
- ¿Es mejor días alternos? Para algunos es suficiente y reduce ansiedad por efectos. Si no avanzas a 6 meses, pasa a diario.
- ¿Puedo combinar con minoxidil oral? Sí, se complementan (uno frena miniaturización, el otro empuja crecimiento). Control médico, sobre todo si tienes tensión baja.
- ¿Y si noto bajón de ánimo? Para, consulta y valora alternativas.
- ¿Funciona en mujeres? No en edad fértil (riesgo en embarazo). Posmenopausia: uso off-label individualizado por dermatología.

Próximos pasos y resolución de problemas
Si eres un hombre de 20-35 con caída reciente: empieza finasterida 1 mg/día y minoxidil. Pon recordatorios, fotos cada 3 meses. Si te da respeto, arranca con 0,5 mg/día y sube si todo va bien. Revisión a 6 meses.
Si tienes 40-55 y te preocupa la próstata: haz un PSA basal, informa siempre de que tomas finasterida (recuerda el x2 para interpretar). Repite PSA según te indiquen.
Si te aparecen efectos sexuales: pausa 2-4 semanas. Si se van, reintroduce a media dosis o en días alternos. Si reaparecen, considera minoxidil oral y valora, con tu médico, dutasterida a pauta reducida o prescindir de anti-DHT.
Si no ves resultados a 12 meses: confirma diagnóstico (no todo es AGA; puede haber efluvio telógeno, alopecia cicatricial, déficit nutricional), revisa adherencia, añade/optimiza minoxidil, prueba microneedling. Si aun así, valora dutasterida o un plan de trasplante.
Si compras fuera: no lo hagas sin receta ni trazabilidad. La AEMPS alerta de falsificaciones. Tu cuero cabelludo agradece fármacos auténticos. Y tu tranquilidad, más.
Fuentes y criterio: esta guía se apoya en la ficha técnica de finasterida 1 mg (AEMPS/EMA), ensayos controlados en varones con alopecia androgénica, guías de la Academia Americana de Dermatología y consensos europeos (S3) actualizados en la última década, además de revisiones sistemáticas publicadas en revistas de dermatología entre 2018 y 2023. Comenta tu caso con un profesional: los matices importan.