Piroxicam: cómo funciona y cuándo usarlo

Si te han recetado piroxicam y no sabes bien qué es, estás en el sitio correcto. Es un antiinflamatorio que se usa para aliviar dolor e inflamación en articulaciones y músculos. Aquí te explico de forma clara qué hace, cómo se toma y qué tener en cuenta para evitar problemas.

¿Qué es el piroxicam y para qué se usa?

El piroxicam pertenece a la familia de los AINE (antiinflamatorios no esteroides). Actúa bloqueando una enzima llamada COX, que produce prostaglandinas, esas sustancias que provocan dolor, fiebre e inflamación. Por eso es útil en casos de artritis, osteoartritis, tendinitis y otras dolencias musculoesqueléticas.

Dosis recomendada y cómo tomarlo

La dosis típica para adultos es de 20 mg una vez al día, aunque el médico puede ajustar según la gravedad del dolor y tu tolerancia. Siempre se toma con alimentos o un vaso grande de agua para reducir el riesgo de irritación estomacal. No lo mezcles con alcohol y evita tomarlo sin haber comido, porque puede dañar el estómago.

Si te olvidas una dosis, tómala tan pronto como lo recuerdes, pero nunca tomes dos a la vez para compensar. El tratamiento suele ser corto, de 1 a 2 semanas, salvo indicación contraria del profesional.

Efectos secundarios más comunes incluyen dolor de estómago, náuseas, ardor al orinar y, en algunos casos, erupciones cutáneas. Si notas sangrado rectal, vómitos con sangre o hinchazón en piernas, busca ayuda médica de inmediato.

Precauciones y cuándo evitarlo: No lo uses si tienes úlcera péptica activa, problemas graves de corazón, hígado o riñón, o si eres alérgico a otros AINE. Mujeres embarazadas, sobre todo en el tercer trimestre, deben evitarlo porque puede afectar al bebé.

Interacciones con otros fármacos: El piroxicam puede potenciar el efecto de anticoagulantes como la warfarina, aumentando el riesgo de sangrado. También interactúa con diuréticos, inhibidores de la ECA y algunos antibióticos. Informa siempre a tu médico de todos los medicamentos que tomas.

Para minimizar riesgos, sigue las indicaciones del profesional, no te automediques y revisa cualquier síntoma inesperado. El piroxicam puede ser muy eficaz, pero solo si se usa con responsabilidad.

¿Tienes dudas o experimentas efectos que te preocupan? Habla con tu farmacéutico o médico. Ellos pueden ajustar la dosis o proponerte otra opción que se adapte mejor a tu situación.

Guía para comprar Piroxicam online: seguridad, eficacia y consejos

23

Aprende cómo y dónde comprar Piroxicam online de forma segura en España, consejos para evitar fraudes y datos esenciales sobre este antiinflamatorio.